De tu transformación
tu sanación
Colibrí es un Programa de 10 semanas, para personas que estén transitando un proceso oncológico, comprometidos con su salud, que quieran profundizar en sí mismo, transitarlo acompañados y en tribu, para tomar el control de sus vidas, vivir plenamente el día a día y encontrando sus propias respuestas.

Da ese primer paso para transitar el proceso de sanación
Sabemos lo que sentís.
Nosotras también pasamos por ahí, y por eso creamos este espacio.
Sabemos que este camino no es fácil, pero no tenés que recorrerlo sola/o.
Podés lograr todo esto:
🤝 Sentirte comprendida/o y acompañada/o
💪 Volver a confiar en tu cuerpo
✨ Recuperar tu bienestar, tu energía, tu eje
🌱 Construir una vida plena durante y despues del tratamiento
🕊️ Sentirte parte de una tribu que te contiene, te escucha y te levanta cuando flaqueás
Porque sanar en comunidad no solo es más amoroso… también es más poderoso.
¿Qué es proyecto Colibri?
Una historia real que se transformó en propósito
Proyecto Colibrí nace del amor, la resiliencia y la profunda transformación que trae el cáncer en la vida de quienes lo atraviesan. Somos dos mujeres marcadas por esta experiencia: Naty vivió un diagnóstico de cáncer de mama, y Lore perdió a su hermanita cuando era apenas una niña, demasiado pequeña para poder acompañarla como hubiera querido.
Esa herida, con el tiempo, se convirtió en una semilla. Una que hoy florece como este proyecto lleno de propósito y amor.
Proyecto Colibrí es nuestro modo de estar presentes para otros, de ser la compañía que nos hizo falta, de ofrecer un espacio de apoyo real, humano y esperanzador.
Creemos en el poder de la esperanza, en la fuerza de una tribu que cuida y contiene, y en la belleza de volver a florecer incluso después de los momentos más difíciles. Proyecto Colibrí es un refugio, una guía, una comunidad. Un espacio para sanar, crecer y vivir con sentido.
Aquí, el dolor se transforma, la esperanza crece, y las alas vuelven a abrirse. Porque no estás sola /o. Y porque juntos, volamos más alto.
¿Qué vas a vivir
en este programa?
Un recorrido de 10 semanas diseñado para que puedas sanar, reconstruirte y volver a sentirte vos misma/o. Acompañada/o, sostenida/o y con herramientas reales.
Durante el programa, vas a trabajar con herramientas como:
✅ Alimentación antiinflamatoria real y adaptable.
✅ Gestión emocional y lectura del cuerpo: ¿qué nos dicen los síntomas?
✅ Movimiento consciente que acompaña tu proceso, importancia de lograr masa muscular durante el tratamiento.
✅ Estética oncológica para reencontrarte con tu imagen.
✅ Comunicación: cómo hablar con tus seres queridos sin cargar ni callar.
✅ Liderazgo y creencia como las creencias que tenemos impactan en nuestras emociones y esto en nuestras acciones para ser vos protagonista de este proceso.
✅ Comunidad y acompañamiento constante.

Clases en Vivo
Vas a poder disfrutar de 21 encuentros en Vivo por Zoom donde se verán distintos temas.
Materiales Complementarios
Meditaciones, Libros, Ejercicios y Herramientas descargables.
Clases Grabadas
Podés verlas cuando quieras (Excepto gestión emocional y sexualidad)
Acompañamiento Diario
Grupo de WhatsApp, de Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00hs.
Quienes
Somos

¡Hola! Mi nombre es Lorena Elhall y soy Co-Fundadora de Proyecto Colibrí.
Además de ser mamá, esposa, hija y amiga, estudié Medicina porque quería ser investigadora del cáncer, motivada por una experiencia personal que viví con sólo 11 años: mi hermanita Jime fallece con sólo 2 años por cáncer.
✨ Siempre fue mi pasión ayudar a personas diagnosticadas con cáncer y a sus familias. La vuelta de la vida hizo que siguiera medicina estética y fue ahí cuando conocí el mundo de la estética oncológica.
✨ Luego de un tiempo y entre capacitaciones, conozco el HEALTH COACHING.
Me encantó. Era lo que siempre soñé: integrar la medicina tradicional con otras medicinas y disciplinas que son muy importantes para vivir mejor, de manera más saludable y en conexión con las emociones, algo tan olvidado e importante.
Desarrollar esta disciplina me permitió compartir todas mis herramientas y conocimientos para ayudar a las personas a alcanzar un óptimo estado de salud, ya que somos un todo: el plano físico, el mental y el emocional.
🌼 Hace apenas un tiempo atrás falleció Pame, una gran amiga mía que luchó contra el cáncer durante un tiempo.
Luego de nuestras vivencias personales, junto con Naty soñamos con formar este proyecto para ayudar a otras personas que transitan experiencias similares, ya que comprendemos en primera persona cómo cambian las dinámicas de vida de los grupos familiares y grupos de amistades, a causa de esta enfermedad.
Todo lo vivido me hizo comprender que quiero enfocarme en transmitir todas las herramientas que me ayudaron en mi proceso y en mis emociones (miedo, dudas, dolor, incertidumbre). Así comenzó mi camino de sanarme; hacer los duelos.
Cuando nace Proyecto Colibrí sentí una alegría inmensa de ayudar y acercar, tanto a los pacientes oncológicos como a sus familias, a profesionales que en el transcurso de mi vida me ayudaron y me acompañaron en mis procesos.
✨Proyecto Colibrí es para mí, hacer algo bueno en nombre de Jime y Pame transformando el dolor en esperanza.✨

Mi nombre es Natalia Muriel y soy Co-Fundadora de Proyecto Colibrí. Además de ser mamá, esposa, hija y amiga, me dedico a la Medicina como Especialista en Rehabilitación.
🙂 Mi pasión por promover un estilo de vida saludable me llevó a convertirme en Health Coach. Esta disciplina me permite compartir herramientas y conocimientos para ayudar a las personas a alcanzar su potencial de bienestar.
🪷 Junto a Lore, soñamos con este proyecto basado en nuestras experiencias personales. En mi caso, después de transitar un tumor de mama, comprendí que quiero enfocarme en transmitir todas las herramientas que me ayudaron y acompañaron, en mi proceso de transformación.
Nuestros Profesionales










Lo que nos inspira en Proyecto Colibri
Lo que nos inspira
En Proyecto Colibrí, nos guía el deseo profundo de acompañar a personas y familias que transitan procesos oncológicos, integrando cuerpo, mente y emociones con herramientas reales, humanas y conscientes.
Cómo lo hacemos
Desde la experiencia vivida, combinamos medicina y acompañamiento emocional. Creamos un espacio cálido donde sanar también es transformar.
Lo que valoramos profundamente
Empatía, comunidad, compromiso, alegría, respeto por el tiempo, trabajo en equipo, honestidad y liderazgo con propósito
Preguntas frecuentes
Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles durante las 10 semanas, excepto las de gestión emocional y sexualidad, que no se graban por la naturaleza íntima de los temas. Te recomendamos hacer un lugar en tu agenda para participar en vivo, ya que son muy enriquecedoras.
No, el programa está abierto a mujeres y hombres mayores de 20 años. Por el momento, no trabajamos con niños ni adolescentes.
No. Solo necesitás estar dispuesto/a a intervenir en vos mismo y participar con apertura.
Sí, podés participar aunque estés en tratamiento. Nuestra propuesta acompaña desde un lugar complementario.
Sí, y de hecho puede ser muy valioso. Contarás con herramientas y contención desde el principio del camino.
Sí, el programa está abierto en cualquier etapa del proceso, incluso si la medicina ha dicho que no hay más tratamientos posibles. Siempre hay algo para transitar juntos.
No ofrecemos tratamientos médicos, planes de nutrición ni terapia psicológica individual. Trabajamos en grupo desde el acompañamiento emocional y humano. Abordamos temáticas comunes que muchas veces reflejan lo que viven varios, pero no reemplazamos la atención profesional individual. Para eso, recomendamos siempre consultar con especialistas.
No. Ese espacio es opcional. Está pensado para que puedan integrarse, compartir, sentirse acompañados y recibir información útil. Podés elegir solo ver el material que enviamos, sin necesidad de participar activamente.
No. Podés ingresar en cualquier momento. Las charlas grabadas estarán disponibles para que las veas a tu ritmo, y si te perdiste alguna sesión de gestión emocional, podés recuperarla en la próxima edición del programa.
¡Por supuesto! Al finalizar, los grupos pueden seguir en contacto si así lo desean, formando vínculos de amistad y apoyo. Además, quedarás en un grupo cerrado de WhatsApp donde recibirás información exclusiva, descuentos especiales en eventos y acceso a charlas gratuitas.
Sí. Todos los profesionales del equipo Colibrí atienden también de forma privada e individual. Además, tenemos una gran red de especialistas de todo el país (y del extranjero), con quienes compartimos formaciones y experiencias. Esta comunidad es muy generosa y comprometida, y es uno de los mayores valores de Proyecto Colibrí.
Ofrecemos dos modalidades:
- Un solo pago por transferencia (con descuento)
- Tres cuotas fijas con tarjeta de crédito
En todos los casos, se abona el total del programa.
Testimonios

Así era, fui y soy. Con el proyecto colibri transite mi enfermedad acompañada y sabiendo que todas estábamos en el mismo camino. Nos contuvimos, aprendimos, experimentamos y todas podemos decir hoy q somos amigas. Las colibrí fueron mi contención
Maria Celeste Combina

Hola chicas bellas,mi nombre es Soledad Gruber, pte oncológica...conocí el grupo mediante la recomendación de una amiga y la verdad que estoy tan agradecida con uds,con la vida, con las energías positivas y ayuda tanto emocional como física e intelectual,con uds aprendí a ver con una mirada positiva todo el diagnóstico desalentador que implica que te digan "tenés cáncer"... me dieron fuerzas,me enseñaron a canalizar las frustraciones y a festejar los logros,aprendí a cambiar mi hábitos alimenticios,a empoderar frente a todo lo que pasó y lo que se viene... realmente fueron de gran bendición en mi vida y un apoyo 100% eficaz en todo mi proceso... agradecida a Di9s,a la vida y a uds por ser parte de este maravilloso grupo
Soledad Gruber

Colibrí me hizo sentir muy acompañada, es un programa integral que me brindó un montón de herramientas para transitar mi proceso oncológico. Desde lo emocional, lo físico, los temas de nutrición… el poder compartir con personas que están pasando por un proceso similar, aprender a escucharme mejor, crear hábitos saludables… todo en un marco de respeto, amor y empatía que me ayudaron muchísimo en este camino de sanación. ¡Gracias infinitas a las mentoras de este gran programa y a todos los excelentes profesionales que me acompañaron!
Noelia Principi

Hola a todos !! Soy Gladys Cocha de 61 años . Me diagnosticaron cáncer de mama y de hígado en julio va a hacer 3 años . Mi amiga Ale me aviso de la existencia de Proyecto colibri ,al principio no tenia ganas de nada pero acepte y la verdad q fue mi mejor decisión cada vez q miro mi pasado aparecen ellas las que me tendieron una mano en este hueco donde estaba ; me ayudaron tanto !!! Me ayudaron a aceptar esta enfermedad y de ahí empecé mi largo camino de sanación cada profesional me aclaraba cada duda todas mis inquietudes no solo en las reuniones sino x el grupo. Estoy tan agradecida de haber participado en este hermoso grupo ,conocí compañeras increíbles y nunca me sentí sola .No digo que es fácil pero acompañada es mucho mejor . Gracias Proyecto Colibrí !!!!! ♥️🫂💪
Gladys Cocha

Encontrar al Proyecto Colibri en esta etapa de mi vida, vulnerable, con interrogantes,dudas y miedos, fue encontrar un espacio de Luz, de compartir desde la vida y buscar como sanar desde el corazon.Fue encontrar Mi tribu donde abrirme y confiar, donde JUNTAS ir construyendo desde la enfermedad un camino de sanacion,valoracion y vida!GRACIAS por existir.
Marisa Davila

Con Colobri aprendí a VIVIR, a disfrutar. Con Colibri aprendí que esta enfermedad no es una sentencia de muerte, que nunca es tarde para pensar que lo que tenemos es el presente y el amor de quienes nos rodean. Me enseñaron que hoy es nuestra oportunidad de intentar ser felices”
Los profesionales y la contención recibida es inolvidable. “Gracias ENORMES a todo el equipo
Alba Cartolano

Estar en Colibrí significa estar acompañada ...Naty y Lore siempre presentes..(cuando necesitamos que nos entiendan.)..dando siempre herramientas con diferentes profesionales ...me hacen mucho bien...son parte de mí vida ...❤️ gracias .
Viviana Bethular

¡Este es tu momento! Sumate al programa ahora y comenzá tu transformación.